OBRA RELIGIOSA. VENANCIO BLANCO
Venancio Blanco es, sin duda, uno de los artistas españoles que con mayor hondura afronta la temática religiosa. Su indagación plástica sobre lo sagrado y la dimensión espiritual que recorre toda su obra le convierten en un referente del arte sacro contemporáneo.
El barro, la madera o el cemento le han servido a lo largo de su trayectoria como materia a partir de la cual narrar y expresar, pero será el bronce el material que en mayor medida le permita reinterpretar el mundo sacro con un lenguaje que se nutre de la tradición pero que dialoga abiertamente con las propuestas de la modernidad.
Medio centenar de obras, entre esculturas y dibujos, en su mayoría pertenecientes a la colección de la Fundación Venancio Blanco, se exponen en la sala de Santo Domingo ofreciendo un amplio repaso a la trayectoria del autor; Nazareno (1963), Cristo que vuelve a la vida (1991) o Santa Teresa (2015), reflejan tres aspectos muy diferentes de la manera de hacer del salmantino.
En el marco del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús, la muestra incorpora varias piezas dedicadas a la santa de Ávila. Se expone por primera vez el modelo reinterpretado que sirvió para la obra que forma parte del Museo Religioso Venancio Blanco y pertenece a la Colección Mapfre, así como la pieza recientemente encargada por las Madres Carmelitas de Alba de Tormes.
LUGAR: SALAMANCA. SALA DE EXPOSICIONES SANTO DOMINGO DE LA CRUZ. COLECCIÓN VENANCIO BLANCO
Exposición itinerante.
VENANCIO BLANCO. DESAYUNANDO CON EL DIBUJO. V CENTENARIO DE SANTA TERESA DE JESÚS
(Exposición en colaboración con la Junta de Castilla y León e Instituto castellano y leonés de la lengua con motivo de las actividades programadas en torno al V Centenario de Santa Teresa de Jesús)
El Dibujo siempre ha estado muy unido al proceso creativo del escultor salmantino Venancio Blanco (1923, Matilla de los Caños del Río. Salamanca). Es quien despierta al artista cada mañana para dictarle la idea que sueña en su mente.
En esta exposición comisariada por la Fundación Venancio Blanco, se han reunido medio centenar de servilletas de bar en las que el escultor recoge a diario sus inquietudes y aquello que le llama la atención, mientras disfruta de una taza de café con leche en uno de los bares cercanos a su taller. Un soporte sencillo, efímero para recoger la frescura, la libertad y el buen dibujo que siempre han caracterizado la obra de Venancio Blanco.
En 2013 recibe el encargo por parte de las Carmelitas de Alba de Tormes, para realizar una escultura de Santa Teresa. Este hecho, junto al interés que siempre le ha suscitado la figura de la Santa, le lleva a realizar gran cantidad de dibujos en los que “sueña” distintas situaciones de Teresa. Montada en carreta, leyendo, caminando… son sólo alguno de los motivos recogidos en estos “dibujos de desayuno”. Pero, junto al tema religioso, no pueden faltar otros temas recurrentes en su imaginario creativo: flores, Tauromaquias, retratos etc… que ayudan al espectador a conocer un aspecto íntimo y original que nunca antes se había mostrado en una Sala.
Los dibujos iran acompañados de algunas esculturas de pequeño formato que sirvan de introducción a cada uno de los temas.
LUGAR: EL BURGO DE OSMA. Centro Cultural San Agustín. Plaza Mayor,5.
EXPOSICIÓN:
VENANCIO BLANCO. Organizada por la Fundación Edades del Hombre y la Consejería de Cultura de la Junta de Castilla y León.
Con motivo del V Centenario de Santa Teresa de Jesús, la Fundación Edades del Hombre en colaboración con Fundación Mapfre y Fundación Venancio Blanco, se expone en Alba de Tormes, las obras del Museo religioso Venancio Blanco de Madrid.
LUGAR: IGLESIA DE SAN JUAN. ALBA DE TORMES
Artículo relacionado: Tomás Paredes. La Vanguardia 17-11-2013 (Ver en Archivo/Prensa)
Exposición colectiva:
Conferencia:
Venancio Blanco. El proceso creativo
EXPOSICIÓN:
CREDO. Arévalo (Ávila) Organizada por la Fundación Edades del Hombre y la Consejería de Cultura de la Junta de Castilla y León.
En esta muestra se podrán ver tres esculturas de gran formato del escultor Venancio Blanco pertenecientes a las colecciones Mapfre y Fundación Rodríguez-Acosta (Granada).
Curso:
XXIII CURSO DE DIBUJO Y ESCULTURA EN BRONCE DE PRIEGO DE CÓRDOBA.
Actividad en colaboración con el Ayto. de Priego
Fechas: del 5 al 24 de agosto 2013.
Director: D. Venancio Blanco Martín.
Profesores: D. José Antonio Aguilar, D. Luis García Cruz y Dª. Marta Campos Calero.
Alumnos: 20 plazas.
EXPOSICIÓN: EL ESPÍRITU DE CASTILLA Y LEÓN EN LA OBRA DE VENANCIO BLANCO. Organizada en colaboración con las Cortes de Castilla y León.
FECHA:Del 18 de junio al 8 de agosto de 2013
LUGAR: Cortes de Castilla y León
Plaza de las Cortes de Castilla y León, 1
Valladolid
Más información: www.ccyl.es
CONCURSO: ENTREGA DEL PREMIO DE DIBUJO INFANTIL VENANCIO BLANCO. DIPUTACIÓN DE SALAMANCA.
FECHA: 22 de mayo de 2013
LUGAR: Salón de Plenos de la Diputación de Salamanca. Palacio de la Salina. Salamanca
Acceso exclusivo al acto de entrega para los colegios participantes.
EXPOSICIÓN: TAUROMAQUIA GALERÍA MODUS OPERANDI. MADRID
08.05.2013- 15.06.2013
DAVID ARNÁS - VICENTE ARNÁS - VENANCIO BLANCO - JOSÉ MARÍA CASANOVA - ÁLVARO DELGADO - ELENA GUERRERO - JOAQUÍN PACHECO - FERNANDO PALACIOS - DORA PIÑÓN
La muestra se articula dentro del sin fin de representaciones y simbologías del toro: Modus Operandi ha querido mostrar la visión plástica de artistas que han sabido abstraerse de prejuicios y contextos dando lugar a un discurso abierto a cualquier tipo de público, el cual podrá disfrutar de la estética que encierra la figura del toro. Estética ésta que fue usada ya por los persas, para encarnar los principios de la vida del hombre, los indoarios como imagen de procreación o la mitología cretense como símbolo del deseo femenino a través de la reina Pasífae. Venancio dará su personal visión sobre la escultura taurina. La
Galería Modus Operandi · Reina Mercedes, 5 local 2 · 28020 Madrid · Tel. 915 357 054 · Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. · www.artemodusoperandi.com
CONFERENCIA: VENANCIO BLANCO. EL TOREO EN MI TALLER. UN TORO DIFÍCIL. CASA DEL TOREO (SALÓN DE LOS CALIFAS). CÓRDOBA
06.05.2013
Venancio dará su personal visión sobre la escultura taurina.
Casa del Toreo de Cordoba(Salón de los Califas) ."El toreo en la escultura.Visión del Escultor".

En colaboración con la productora Verso, Fundación BBVA y Whoow Contenidos 3 Dimensionales.
LUGAR: Matadero Madrid. Centro de Creación Contemporánea (Nave de Música)
Plaza de Legazpi, 8
FECHA: 25 al 28 de octubre de 2012
HORARIO: 11-21h.
ENTRADA LIBRE
EXPOSICIÓN:
TAUROMAQUIA CORDOBESA. EL MUSEO TAURINO DE CÓRDOBA EN PRIEGO
18 de agosto - 18 de septiembre de 2012
Actividad en colaboración con el Ayuntamiento de Córdoba, Ayuntamiento de Priego de Córdoba y Fundación Rafael Botí.
LUGAR: Casa-Museo Adolfo Lozano y Sidro.
Carrera de las Monjas, 16 Priego de Córdoba (Córdoba)
XXII CURSO DE DIBUJO Y ESCULTURA EN BRONCE DE PRIEGO DE CÓRDOBA.
Actividad en colaboración con el Ayto. de Priego
Fechas: del 2 al 22 de agosto 2012.
Director: D. Venancio Blanco Martín.
Profesores: D. José Antonio Aguilar, D. Luis García Cruz y Dª. Marta Campos Calero.
Alumnos: 20 plazas.
Matrícula: General 240 €, estudiantes 215 €.
Información y matrícula: AGOTADO PLAZO DE INSCRIPCIÓN
Contenido y Objetivos:
Ofrecemos un curso en el que será posible disfrutar con el hecho plástico que encierra el recorrido de una idea hasta verla realizada en bronce. Por eso se incluyen en el mismo las actividades del dibujo con modelo, modelado y vaciado en metal, imprescindibles para la comprensión conceptual y técnica del proceso escultórico.
Entre las distintas actividades se cuenta con la posibilidad de practicar tanto la macro como la microfusión, con técnicas que van desde el pizadizo de chamota, la cáscara cerámica o el moldeo químico de arena, abarcando la fusión de diferentes metales.
Becas: Al finalizar el curso y a criterio de los profesores, según el aprovechamiento académico del alumnado,se otorgarán las siguientes becas, cuya cuantía económica se entregará en el acto de clausura: 2 becas de 450 Euros cada una, para escultura, con la obligación de aportar la obra becada a los fondos artísticos del Patronato; 2 becas de 200 Euros cada una para dibujo, con obligación de aportar la obra al patronato.
La Fundación entregará a los premiados, una escultura realizada por Venancio Blanco.
- Premio de Escultura
- Accesit de Escultura
- Premio de Dibujo Antonio Povedano
- Accesit de Dibujo
Exposición:
EL HUERTO DE VENANCIO. EXPOSICIÓN-HOMENAJE
12 de enero -27 de enero de 2012
Actividad en colaboración con antiguos alumnos de Venancio Blanco en la Escuela de Arte de Moratalaz, Escuela de Arte la Palma y Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid
LUGAR: Escuela de Arte La Palma.
C/ La Palma, 46. 28004 Madrid
Exposición: VENANCIO BLANCO. LA MIRADA DEL SENTIMIENTO
26 de enero - 10 de marzo de 2012
Actividad en colaboración con la Fundación ONCE Museo Tiflológico
LUGAR: Museo Tifológico de la ONCE
C/La Coruña, 18. 28020 Madrid
Presentación del documental: VENANCIO BLANCO. EL OFICIO DEL ARTE
En colaboración con REM COMUNICACIÓN, MILOCHENTA PRODUCCIONES Y FUNDACIÓN MAPFRE. Han colaborado en el Acto: Ayto. de Salamanca y Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes.
LUGAR: Teatro Liceo
Plaza del Liceo, Salamanca
FECHA: 31 de enero de 2012
Estreno: MÚSICA PARA UNA COLECCIÓN DE ARTES PLÁSTICAS. HOMENAJE A VENANCIO BLANCO. Obra original compuesta por Eduardo Armenteros.
En colaboración con la productora Verso, Fundación BBVA y Whoow Contenidos 3 Dimensionales.
LUGAR: Fundación BBVA. Palacio del Marqués de Salamanca
Paseo de Recoletos, 10. 28001, Madrid
FECHA: 6 de junio de 2012
La materia m's importante para una vida satisfactoria es la salud. Hablemos de oportunidades diversas. Por esta razуn es importante aprender acerca de azitromicina para que sirve. En la actualidad, hay numerosos aspectos que tiene que considerar sobre el asunto. Muchos remedios se utilizan para tratar la impotencia. Cuando obtenga un medicamento, debe recordar acerca de . Cuestiones, como , est'n relacionadas con diferentes tipos de problemas de salud. Por cierto, las dificultades de erecciуn pueden ser una seсal de alerta temprana de problemas de salud graves, como la diabetes. Usted debe ser muy discreto mientras planea comprar medicamentos como Kamagra.